El Intendente anunció nuevos ciclocarriles y ciclovías para extender la red de conectividad en toda la ciudad
Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación pública correspondiente a la obra «Proyecto de continuidad de ciclovía FFCC Belgrano”, en el marco del Programa de Obras Urbanas del Gobierno provincial.
Este martes, en la vecinal de barrio Sarmiento, el intendente Leonardo Viotti encabezó el acto de apertura de sobres de la licitación destinada a la ejecución de la obra «Proyecto de continuidad de ciclovía FFCC Belgrano”, en el marco del Programa de Obras Urbanas del Gobierno provincial.
Acompañaron al mandatario local, el secretario de Infraestructura, Servicios y Ambientes, Nicolás Asencio; la secretaria de Hacienda y Finanzas, Silvina Bravino; la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Metropolitano, María Emilia Vidal; y las presidentas vecinales de los barrios Sarmiento, Fátima Oliva, y Villa Rosas, Mariana Bertolín.
El presupuesto oficial asciende a la suma de $ 779.016.149,16. Las empresas que se presentaron a la licitación son: COSPAVC Rafaela LTDA, ENKI Constructora SA y Constructora Horizonte SRL.
La Subsecretaria destacó la importancia de “recuperar estos espacios que están en el centro con ciclovías, priorizando los espacios verdes, el peatón y la bicicleta, y conectando los distintos tramos de ciclovías de nuestra ciudad”.
Entonces “es un proyecto que combina no solo la cinta de ciclovías sino también iluminación, espacios verdes, recreativos de distintas características”.
La idea surgió de la vinculación entre el municipio y la universidad: “Consideramos que es importantísimo porque los chicos de la universidad desarrollan un montón de proyectos y generalmente quedan ahí y es muy importante que los alumnos puedan ver lo que ellos diseñan en una obra concreta”.
En esta ocasión, participaron alumnos y alumnas de la carrera de Arquitectura de la Universidad Católica de Santa Fe y estudiantes de Ingeniería Civil de la Universidad Tecnológica Nacional – Facultad Regional Rafaela.
A su turno, el Intendente destacó: “Lo que habíamos detectado es que tenemos en la ciudad distintos tramos de ciclovías, ciclocarriles que no están conectados entre sí. Y había que empezar a generar una red real”.
Además, hizo hincapié en el valor de la conectividad para una ciudad: “La conectividad de los barrios del norte con los barrios del sur, con los barrios del oeste y, a su vez, esta columna vertebral que va a ser la ciclovía y los ciclocarriles que van a disparar distintos espacios públicos de alta calidad”.
Como ejemplos de estos espacios públicos que se construyan en el recorrido de esta traza, mencionó: “la Plaza de Calisteña, el nuevo velódromo, el Parque Regional, el Parque Olímpico, el microestadio. Entonces la conectividad que vamos a generar, incentivando a disfrutar de los espacios públicos,realmente va a transformar estos distintos espacios de la ciudad”, finalizó Leonardo Viotti.
Deja una respuesta