El festival de teatro de Rafaela inició con una fiesta popular y salas repletas de público

Con la llegada de sus 20 años, el Festival de Rafaela comenzó con una fiesta callejera y una gran concurrencia de la ciudadanía.

Este martes, con temperaturas más propias de la primavera que del invierno, el festival dio inicio a su esperada edición número 20, con una celebración que combinó arte, música y circenses en las calles.

El evento también tuvo un fuerte componente de resiliencia, subrayado por los discursos de apertura que destacaron la importancia de la cultura en tiempos difíciles.

Fiesta 20 años 

La jornada comenzó alrededor de las 18:30 en una intervención urbana que tuvo lugar en la esquina del Bulevar Santa Fe, un punto emblemático que conecta el centro de la ciudad con el corazón cultural rafaelino. Con la participación de público local y visitantes donde se reunieron conjuntamente a una fiesta en la vía pública que llenó de colores y sonidos.

El espectáculo estuvo marcado por la presencia de artistas circenses, que a través de zancos, malabares y acrobacias invitaron a los presentes a sumergirse en el universo del festival. El ritmo y el baile fueron los protagonistas de una jornada que anticipó lo que serán los días siguientes, colmados de arte, magia y emoción.

Funciones a sala llena con Fulanos 

La noche continuó con una intensa programación en varios escenarios de la ciudad. En el Teatro Belgrano, el público disfrutó de la obra «Fulanos, algunos, nadie, ninguno» de Gerardo Hochman, una pieza acrobática que explora, a través del lenguaje del circo, temas profundos como la soledad y el amor, utilizando únicamente seis escaleras como elemento central.

En el Teatro Lasserre, Luciano Cáceres brilló en el unipersonal «Muerde», donde interpretó la dramática historia de René, un joven que lucha por sobrevivir tras ser abandonado por su familia. A través de un trabajo interpretativo impresionante, Cáceres ofreció una mirada cruda sobre la marginalidad.

Finalmente, la jornada se cerró en el Centro Cultural La Máscara con «Caza de Pájaros», una comedia performática dirigida por Toto Castiñeiras. En ella, un grupo de personajes intenta sobrevivir al caos de una oficina invadida por bandadas de pájaros. Una sátira sobre la vida moderna, donde la creación artística florece incluso en el caos más absoluto.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *