Delvis Bodoira señaló que “es necesario elevar el nivel del debate público”
En la recta final de la campaña electoral, el candidato a concejal por el Frente Somos Vida y Libertad, Delvis Bodoira, dialogó con Marcelo Radio en el programa “Punto de Partida” y compartió su visión sobre el presente político y social de Rafaela.
De cara a las elecciones del próximo 29 de junio, Bodoira hizo énfasis en la necesidad de renovar las formas del debate democrático, promover la participación ciudadana y recuperar el diálogo institucional.
Durante la entrevista, Bodoira se mostró agradecido por el acompañamiento de los vecinos en los barrios: “Nos convidan un mate, una torta frita… ese cariño se aprecia”, señaló.
A pocos días de los comicios, llamó a la ciudadanía a concurrir a las urnas, recordando que se vota en los mismos lugares que en las PASO de abril.
Respecto al reciente debate preelectoral entre candidatos, Bodoira celebró la instancia como un ejercicio democrático, pero lamentó el tono de algunas intervenciones. “No me gustó ver tantas chicanas y descalificaciones. La ciudadanía necesita otra cosa. Después del 29, tenemos que ponernos la camiseta de Rafaela porque los problemas no tienen bandera política”, afirmó.
Uno de los temas que marcó su exposición fue la falta de articulación institucional. Bodoira cuestionó la forma en que se aprueban proyectos en el Concejo con mayoría automática, sin instancias reales de discusión. Como ejemplo, citó la aprobación de la ordenanza para la construcción de una alcaidía: “Se votó un 31 de enero, sin debate, sin escuchar al Centro Comercial, las vecinales, ni al fiscal regional. Vamos a impulsar su derogación y convocar al Consejo Consultivo”.
En materia económica, criticó los aumentos en tarifas y tasas municipales, proponiendo eliminar la fórmula polinómica de actualización automática: “Queremos que los aumentos vuelvan a discutirse en el Concejo como era antes, vinculándolos al salario y no a la inflación de productos básicos”.
Bodoira también expresó preocupación por el avance del consumo problemático de drogas en la ciudad y apuntó a una mayor presencia del Estado: “No puede ser que sean las iglesias o asociaciones civiles las que estén conteniendo solas. El Estado tiene que ser un actor principal”.
Acompañado en la lista por Mónica Schmutzler, destacó el carácter local de su espacio político: “Inspirar fue creado en Rafaela, por rafaelinos y para rafaelinos. Somos el único espacio 100% local entre los que compiten este domingo”.
Finalmente, expresó que más allá del resultado, el recorrido realizado ya es un motivo de orgullo: “Teníamos 13 listas y hoy somos uno de los cuatro finalistas. Hemos hecho una campaña con propuestas y cercanía con la gente”.
Deja una respuesta