Cruce por los tributos municipales: el bloque PJ cuestiona los aumentos durante la gestión Viotti
Un informe presentado por concejales opositores plantea que, en 18 meses, la Tasa Municipal aumentó un 360%, por encima de la inflación del mismo período. La discusión se instala nuevamente en el Concejo
La discusión sobre la actualización de los impuestos municipales volvió al centro del debate político en Rafaela. En esta oportunidad, el bloque opositor del Partido Justicialista –integrado por los concejales Juan Senn, María Paz Caruso, Germán Racca y Brenda Soltermam– presentó un informe que busca contrastar los argumentos del intendente Leonardo Viotti respecto al aumento de los tributos locales.
Durante declaraciones recientes, Viotti defendió los incrementos en las tasas municipales asegurando que estuvieron alineados con la inflación acumulada en los últimos tres años. Incluso, llegó a compararlos con el aumento de servicios privados como Netflix, cable o telefonía celular. Sin embargo, desde la oposición cuestionaron esa comparación y pusieron el foco en el período específico que abarca su gestión.
“Fue una comparación poco feliz. Esos servicios son opcionales y cada cual evalúa lo que le conviene y puede pagar, pero en la Tasa Municipal no hay opción: hay que pagarla sí o sí, aunque los servicios no siempre se cumplan como uno espera”, sostuvo la concejala Caruso.
Según el informe técnico difundido por el bloque PJ, entre diciembre de 2023 –cuando asumió Viotti– y la actualidad, los tributos municipales se incrementaron un 360%, mientras que la inflación en ese mismo lapso rondó el 150%, de acuerdo a datos del INDEC. Para los concejales opositores, ese desfasaje evidencia que los aumentos no solo fueron superiores a la inflación, sino que también contradicen el discurso de ajuste que había prometido el mandatario.
“Un análisis con algo de picardía hizo Viotti en sus declaraciones. No quiere asumir que el impuestazo lo llevó a cabo él y sus concejales, y que el ajuste prometido nunca llegó”, expresó el concejal Juan Senn.
Desde el oficialismo, en tanto, remarcan que si se analiza el comportamiento de los tributos en los últimos tres años –incluyendo la segunda parte de la gestión de Luis Castellano– los aumentos convergen con los indicadores inflacionarios. No obstante, la crítica opositora se centra en el impacto reciente y en la falta de medidas que alivien la carga tributaria de los vecinos.
El informe completo puede consultarse en las redes sociales de los concejales del PJ. Mientras tanto, ya está definido un nuevo ajuste en los tributos para noviembre y diciembre. Habrá que esperar la evolución de la economía para determinar si el mismo volverá a superar el índice inflacionario. O, como ironizó el comunicado, “a Netflix”.
⸻
🧩 Cierre:
La discusión por la presión fiscal en Rafaela vuelve a reflejar el complejo equilibrio entre la necesidad de financiamiento del municipio y la capacidad contributiva de los vecinos. Con los próximos aumentos ya previstos, el debate seguirá latente en el Concejo.
Deja una respuesta