Concejales reclaman inversión en semáforos: “No se ejecutó ni un peso del presupuesto”

María Paz Caruso encabezó un pedido de informes por la falta de nuevos semáforos en Rafaela. Denuncian que no se instalaron unidades desde 2023 y que el Ejecutivo no utilizó los fondos asignados

En la última sesión del Concejo Municipal, la edil María Paz Caruso presentó un pedido de informes dirigido al Departamento Ejecutivo para conocer cuáles son las intersecciones de la ciudad que tienen previsto semaforizar y por qué aún no se avanzó en su ejecución.

“La última vez que se instalaron semáforos en Rafaela fue en 2023. No hay nuevas unidades a pesar de que el presupuesto cuenta con partidas asignadas. Hablamos de mejorar el tránsito, pero sin inversión es imposible”, sostuvo Caruso.

El pedido fue acompañado por el bloque opositor, que también solicitó detalles sobre las esquinas en evaluación y el motivo del retraso en la implementación. Desde la oposición advierten que, pese a los fondos previstos tanto para 2024 como para 2025, no se han concretado licitaciones ni colocaciones recientes.

Caruso insistió en que “la seguridad vial no se logra solamente con controles. Hay que fortalecer las campañas de concientización, pero también es fundamental sumar infraestructura: semáforos, reductores de velocidad, cartelería, señalización horizontal, vedas. Todas son herramientas importantes con las que se puede intervenir para prevenir siniestros”.

Además, recordó que los semáforos “si bien son costosos, son altamente eficaces para ordenar el tránsito y reducir accidentes en esquinas conflictivas donde hay mucho flujo vehicular o velocidades elevadas”. En este sentido, llamó a retomar y sostener las inversiones en seguridad vial de manera constante.

Los últimos semáforos fueron colocados en 2023 en las intersecciones de Luis Maggi y Perú, Camino Nº 5 y Bv. Lehmann, y Gabriel Maggi y Geuna. Desde entonces, no se han instalado nuevos dispositivos ni se iniciaron procesos de licitación. El presupuesto 2024 preveía la incorporación de tres semáforos, pero ninguno fue colocado. Según detalló el concejal Juan Senn, el presupuesto 2025 contempla 90 millones de pesos para esta finalidad, aunque hasta el momento no se ejecutó ni un solo peso.

Finalmente, Caruso solicitó conocer si se hará uso efectivo de esos fondos y cuáles serán las esquinas priorizadas. “Es momento de avanzar con decisión en infraestructura vial. No podemos seguir postergando acciones que salvan vidas”, concluyó.

Desde el oficialismo aseguraron que se están evaluando sectores críticos de la ciudad para intervenir, aunque todavía no hay definiciones concretas ni plazos confirmados.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *