Concejales reclaman al intendente Viotti la presentación del plan de pavimentación anunciado en campaña

A casi tres semanas del anuncio público del intendente Leonardo Viotti sobre un nuevo plan de pavimentación para Rafaela, concejales de la oposición expresaron su preocupación por la falta de avances concretos y la ausencia de un proyecto formal para su análisis en el Concejo Municipal.

Los ediles Valeria Soltermam, María Paz Caruso, Juan Senn y Martín Racca manifestaron que, pese a la fuerte difusión mediática y las promesas realizadas a los vecinos en el marco de la campaña electoral, el Ejecutivo aún no ha remitido ningún tipo de documentación técnica ni administrativa al Legislativo local.

“Es preocupante que a 20 días del anuncio, no tengamos ni una sola información formal sobre en qué consiste el nuevo plan, qué cuadras se intervendrán, con qué presupuesto se cuenta y bajo qué modalidad se ejecutarán las obras”, señalaron los concejales en un comunicado conjunto.

Reclamo por falta de planificación

Desde el bloque opositor remarcaron que la pavimentación es una de las principales demandas de los barrios de Rafaela, y que no puede ser tratada como una simple promesa de campaña. “Queremos obras reales, no anuncios vacíos”, afirmaron. También recordaron que Viotti había mencionado el plan de pavimento durante la apertura de sesiones ordinarias de este año, sin que hasta el momento se haya concretado su presentación formal.

Un plan vigente sin continuidad

En mayo de 2023, Rafaela había sancionado la ordenanza N° 5474, que establecía la ejecución de más de 150 cuadras de pavimento en distintos barrios, con un plan de financiamiento y mano de obra municipal. Esta iniciativa surgió luego de las 130 cuadras pavimentadas durante la gestión de Luis Castellano.

Viotti, entonces concejal, había apoyado y acompañado públicamente dicha normativa. Sin embargo, al asumir la intendencia, no presentó una alternativa concreta ni dio continuidad al programa anterior.

“Lo que venimos planteando desde que asumió esta gestión es que, si no era el plan que querían ejecutar, que traigan otra propuesta. Eso aún no sucedió, e hicieron una reunión tres días antes de las elecciones con los presidentes vecinales, la segunda en toda la gestión, para contar un plan que hoy por hoy no tiene proyecto real, seguramente apurados por las elecciones”, expresaron los concejales.

Uso de recursos sin resultados visibles

Otro punto que generó críticas fue el uso del presupuesto destinado a personal municipal vinculado a obras de pavimentación. Según los concejales, en 2024 se abonaron $1.500 millones en sueldos, pero sin ejecución efectiva de nuevas cuadras.

“Esto no es hacer eficiente los recursos del Estado. Si hay cambios deben traducirse en las normas, los costos y la administración municipal. El personal antes podía ejecutar alrededor de 30 cuadras anuales”, remarcaron.

Finalmente, insistieron en la necesidad de diálogo con los frentistas, elaboración de presupuestos detallados y presentación de opciones claras para los vecinos. “No se puede hablar de pavimento sin planificación seria ni sin involucrar a quienes van a pagar la obra”.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *