Con el ausentismo como el gran protagonista, la política debe trabajar su legitimidad: 2025 tuvo la menor participación en décadas
La jornada de este domingo en torno a las elecciones locales tuvo como gran protagonista al ausentismo. Un golpe a la política, que deberá trabajar duro para legitimarse.
Las elecciones del domingo 29 de junio, que se dieron en toda la provincia y que en Rafaela tenía como eje central la renovación de cinco bancas en el Concejo Municipal, tuvo un escaso 52% de participación.
El desencantamiento de la sociedad con la política se viene profundizando y debería alertar a aquellos que nos representan -o dicen representarnos- en las esferas públicas. Con campañas para viralizarse en redes, slogans vacíos y un insólito uso de fake-news, las listas de candidatos locales no pudieron seducir a una población que los siente cada vez más alejados de los problemas reales. Las tendencias a la baja en la participación de elecciones empieza a ser una norma, y la gran incógnita es: «Si el ejercicio más «fuerte» de la democracia es ir a votar una vez cada dos años, ¿Qué análisis le cabe a que la gente deje de participar de esa mínima expresión a la que quedó reducida la participación ciudadana?»
En los barrios, grupos de WhatsApp, en el almacén, en la fila del supermercado, en los almuerzos familiares, muchos se preguntaban qué votaban y si era obligatorio ir. Un desencanto y un desinterés monstruoso que profundiza la crisis de representatividad que hay, no solo pero sobre todo, en la política.
Los siguientes cuadros, que son de autoría propia, muestran cómo se fue perforando la participación del electorado:
En las elecciones PASO -que hoy está en debate su continuidad en todas las esferas de la política- marcan cómo se perforó el piso de participación desde 2017 hasta las PASO del 2023.
En el caso de las elecciones generales, la participación de este 2025 es la peor en más de una década: participó el 52% del padrón.
Más allá de los festejos llenos de algarabía de alguno candidatos que se vieron favorecidos con la elección, cabe preguntarse, por un lado…¿Qué festejan?; y por el otro; ¿estarán trabajando en pos de mejorar estos resultados, que tiene a la política como responsable máximo de la continua deserción en el electorado que participa y legitima las elecciones?
Sin participación ciudadana, los políticos tienen menos representatividad y legitimidad en cada elección…
Deja una respuesta