Compromiso y vocación: 19 años de la Guardia Urbana Rafaelina

Creada para fortalecer la seguridad y la convivencia ciudadana, la GUR celebra un nuevo aniversario reconociendo a sus agentes fundadores y redoblando la apuesta por la incorporación de tecnología y la presencia en los barrios.

La Guardia Urbana Rafaelina (GUR) celebra 19 años de trabajo continuo en la ciudad. Su creación, impulsada por la Municipalidad de Rafaela con el apoyo del Gobierno de la Provincia de Santa Fe, tuvo como objetivo aportar al bienestar colectivo a través de políticas públicas de prevención. Actualmente, la GUR depende de la Secretaría de Prevención en Seguridad y actúa en coordinación con el Comando Unificado y otros organismos de respuesta ante emergencias.

Durante la conmemoración, se entregaron menciones a quienes integran el equipo desde sus inicios, destacando el rol clave que cumple cada agente en tareas de prevención, patrullaje y protección ciudadana. Además, se exhibieron los nuevos móviles incorporados recientemente, como parte de las inversiones en equipamiento y tecnología para fortalecer el servicio.

El intendente Leonardo Viotti encabezó el acto y valoró el trabajo diario del personal: “Vinimos a reconocer su esfuerzo. Esta institución es clave para la prevención del delito, el cuidado y la cercanía con el vecino. Vamos a seguir acompañando, fortaleciendo e incorporando tecnología como nunca antes”.

Por su parte, el secretario de Prevención en Seguridad, Juan Manuel Martínez Saliva, señaló: “Estamos apostando fuerte al crecimiento de este equipo. La GUR es parte esencial de una estrategia que busca mejorar la calidad de vida en cada barrio de Rafaela”.

Gabriel Fernández, director del organismo, destacó la entrega de reconocimientos a agentes con 19 años de trayectoria y subrayó la vocación de servicio que caracteriza a la fuerza.

La GUR continúa consolidándose como una herramienta clave en la construcción de una ciudad más segura, con presencia territorial activa, patrullajes permanentes, intervención en eventos y contacto directo con la ciudadanía.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *