Colón jugó bien y avanzó en la Copa Argentina
Botta fue la figura, Batallini y Favio Alvarez se asociaron en el juego, Moreyra se “comió” la cancha y el equipo dio lo que no pensaba que podía dar por tan poco tiempo de trabajo y tantas caras nuevas. Clasificó a octavos de final con un 2 a 0 que pudo ser más amplio.
Es otra cosa, Colón. Nada que ver con la liviandad, las torpezas y las dudas que generaba el equipo hace algunas semanas. Es que la renovación ha sido tan importante como positiva. Con Botta, Batallini y Favio Alvarez, encontró manejo y fútbol. Moreyra jugó un muy buen partido y eso le trae alivio a Gorosito, que sigue buscando un “5” pero que tuvo en el juvenil sabalero una respuesta convincente y saludable. Y en general, Colón marcó diferencias y justificó plenamente una victoria que hasta pudo ser mayor en las cifras.
Desde lo táctico, la idea es parar un 4-2-3-1, algo que ya marca una diferencia con el sistema anterior. Colón jugó buena parte del torneo anterior, con Gorosito, marcando con tres centrales y dos marcadores-volantes por los costados con la obligación del retroceso. En algún momento, el esquema sirvió. De a poco se fue desdibujando, decayendo y sin brindar la seguridad suficiente. Ahora, la idea es jugar con línea de cuatro y juntar volantes de buen manejo.
Cuando se fue expulsado Lema (exceso verbal contra el árbitro que lo había amonestado unos segundos antes), dio la impresión de que siempre estaba más cerca del segundo gol para asegurar la victoria, que Lanús del empate. Al equipo de Kudelka no le quedaba otra que el pelotazo largo para que Leandro Díaz juegue de pivote para bajarle la pelota a Lotti (uno de los elegidos de Kudelka para cambiar la cara de su equipo) y un De la Vega que fue perdiendo gravitación.
Al partido lo liquidó el Conejo Benítez, un delantero que Gorosito prefirió para que ingrese por encima de los otros dos “9”, con más chapa, como Wanchope y Toledo. Había tenido un mano a mano que definió en forma cruzada y desviada. Y un par de minutos más tarde no perdonó: recibió el balón afuera del área se acomodó adentro de la media luna y metió un remate cruzado que se metió junto al palo izquierdo de Acosta.
Nada que discutir (en cuanto al resultado) y la convicción de que Colón dio más de lo que se esperaba. Es un equipo casi nuevo, con otro esquema pero también con otro nivel futbolístico. Este equipo juega al fútbol. Lo intentó y lo logró, al compás de un Ruben Botta generoso a la hora de entregar talento y claridad.
Deja una respuesta