Clínica Parra celebra 60 años de compromiso con la salud de Rafaela y la región

Oscar Parra compartió en Minuto Rafaela detalles del aniversario y el legado de Luis Ambrosio Parra. Habrá capacitaciones en RCP, un libro biográfico y un congreso nacional en la ciudad.

La Clínica Parra cumple 60 años de historia en Rafaela, un aniversario que no solo celebra el crecimiento institucional, sino también un profundo compromiso con la comunidad. En una entrevista con Marcelo Radio en el programa Punto de Partida por FM 104.3, Oscar Parra —referente actual de la institución— repasó el recorrido iniciado en 1966 por su padre, el médico y fundador Luis Ambrosio Parra.

“El 10 de marzo de 1966 mi padre abría su primer consultorio frente a Plaza Sarmiento. Con esfuerzo y una visión incansable, fue sumando especialidades, laboratorio, rayos… así nació la Clínica Parra”, rememoró Oscar. A lo largo de seis décadas, el sanatorio fue testigo de más de 30.000 nacimientos, y hoy representa un pilar clave en el sistema de salud regional.

Capacitación en RCP: salvar vidas en 10 minutos

Uno de los ejes del aniversario es la formación comunitaria. Este 1 de agosto comenzó una serie de capacitaciones prácticas en RCP, destinadas a periodistas, escuelas, clubes, universidades y empresas. “Son herramientas para actuar en esos primeros 10 minutos donde una vida puede salvarse. Vamos a llegar a toda la región”, aseguró Parra.

La actividad se realiza junto a Minuto 10 y el instructor nacional Pablo Petinatti. La propuesta ya cuenta con el respaldo del Municipio de Rafaela, el área de Salud y Prevención ART del Grupo Sancor Seguros.

Libro biográfico y homenaje a Luis A. Parra

Para octubre o noviembre se prevé la presentación oficial del libro sobre la vida del Dr. Luis Ambrosio Parra, con autoría del abogado y escritor Rodolfo Sender. La obra recopila más de 70 entrevistas a familiares, colegas, trabajadores de la salud y referentes políticos.

Luis Parra, además de su labor médica, fue un apasionado del servicio público. “Fundador del justicialismo en Rafaela, preso en 1955, luego diputado nacional entre 1983 y 1987. Fue un luchador incansable, con sus luces y sombras, pero profundamente comprometido con la comunidad”, afirmó su hijo.

Congreso Nacional en Rafaela

Otro hito de la conmemoración será el Congreso Nacional de Ginecología y Obstetricia, organizado por el equipo médico de la Clínica, a realizarse el próximo 26 de septiembre en la ciudad. “Un evento de gran trascendencia, que posiciona a Rafaela en la agenda médica nacional”, destacó Parra.

Legado y futuro

En cada rincón de la institución resuena una frase que definía a su fundador: “Clínica Parra significa cariño y amor para el que sufre”. Para Oscar Parra, ese mensaje sigue vigente: “Hoy somos la segunda generación, pero sentimos que este lugar pertenece a toda la comunidad”.

El aniversario no sólo busca mirar hacia atrás, sino sembrar futuro: inspirar a nuevas generaciones de profesionales de la salud, revalorizar la cultura del trabajo y honrar la historia de quienes construyeron Rafaela desde el esfuerzo silencioso.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *