Carlos Tartaglia: «Queremos que se entienda lo que vivimos y lo que seguimos viviendo»
Carlos Tartaglia y la lucha por la memoria de Malvinas en Rafaela
En una charla llevada adelante en el programa «Punto de Partida», conducido por Marcelo Radio, Carlos Tartaglia, presidente del Centro de Ex-Combatientes de Malvinas de Rafaela, nos comparte su visión sobre la memoria, el reconocimiento y la lucha constante por los derechos de los veteranos. A través de sus palabras, se teje un relato de sacrificio, hermandad y compromiso con la historia nacional.
Un compromiso inquebrantable con la memoria
Para Tartaglia, mantener viva la memoria de Malvinas no es solo una cuestión histórica, sino una responsabilidad colectiva. «Nosotros no somos héroes, somos simplemente soldados que cumplimos con nuestro deber», sostiene, dejando en claro que la batalla continúa en la arena del reconocimiento y la conciencia social.
Desde el Centro de Ex-Combatientes, trabajan incansablemente para que las nuevas generaciones comprendan la magnitud de lo sucedido en 1982. «No queremos que Malvinas sea solo un feriado más en el calendario. Queremos que se entienda lo que vivimos y lo que seguimos viviendo», enfatiza.
El desafío del reconocimiento
A pesar del paso de los años, Tartaglia resalta que muchas de las promesas hechas a los veteranos aún están pendientes. «Fuimos olvidados durante mucho tiempo. Nos costó muchísimo que se nos reconociera como corresponde», expresa con firmeza. En este sentido, subraya la importancia de espacios como el Centro de Ex-Combatientes, que brinda apoyo, contención y mantiene viva la lucha por los derechos de quienes combatieron.
La importancia de la educación y la difusión
Uno de los pilares del trabajo del Centro es la difusión de la historia de Malvinas en las escuelas y en la comunidad. «No queremos que la historia la cuenten otros, queremos contarla nosotros, los que estuvimos ahí», afirma Tartaglia. Para ello, organizan charlas, exposiciones y actividades que permiten a los jóvenes conocer el conflicto desde una perspectiva humana y real.
Un mensaje para las nuevas generaciones
En un mensaje directo a los jóvenes, Tartaglia los invita a informarse y valorar la historia argentina. «Malvinas es parte de nuestra identidad y de nuestro ADN como país. No podemos olvidarla», dice con convicción.
A través del testimonio de Carlos Tartaglia, comprendemos que la lucha por Malvinas no terminó en 1982. Sigue viva en cada historia, en cada acto de memoria y en cada batalla por el reconocimiento de quienes dieron todo por la patria.
Deja una respuesta