Carlos Del Frade: “Debemos recuperar la soberanía nacional en serio, no con discursos patrioteros”
El diputado provincial por el Frente Amplio por la Soberanía, Carlos Del Frade, dialogó telefónicamente con el periodista Marcelo Radio en su programa “Punto de Partida”, que se emite por FM 104.3.
Durante la entrevista, el legislador realizó un fuerte análisis de la situación política y económica del país, con énfasis en el impacto de las políticas nacionales sobre Santa Fe y el rol que deben asumir las provincias en la defensa de la soberanía.
Del Frade criticó duramente la orientación actual del gobierno nacional: “Estamos viviendo una situación colonial. La Argentina tiene un presidente que es delegado del Fondo Monetario Internacional y que, por lo tanto, no responde a las necesidades de su propio pueblo”, sentenció.
Asimismo, señaló que las provincias deben recuperar un protagonismo activo para frenar este proceso de extranjerización: “Tenemos que recuperar la soberanía nacional en serio, no con discursos patrioteros, sino con acciones concretas que garanticen una economía al servicio del pueblo y no del capital financiero internacional”.
Durante la entrevista, el legislador también se refirió al vínculo entre economía y narcotráfico: “Si vos dejás que todo lo maneje el mercado, el narcomenudeo va a seguir creciendo, porque lo que interesa es la ganancia, y si esa ganancia se logra con droga, entonces no hay ningún freno moral o político que lo impida”.
Del Frade resaltó además la necesidad de que los recursos naturales vuelvan a estar bajo control de los estados provinciales y nacionales. En ese sentido, advirtió: “La riqueza de la Argentina está siendo saqueada por empresas extranjeras con complicidad local, y eso es una forma moderna de saqueo”.
Por último, el legislador insistió en la importancia de construir poder político desde abajo, con una ciudadanía comprometida: “La salida está en la organización popular, en las asambleas, en los sindicatos, en los clubes, en la militancia territorial. Ahí está la base para construir soberanía y justicia social”.
Deja una respuesta