Carla Deiana: «La nueva Constitución debe garantizar derechos y no perpetuar privilegios»
En el marco del debate por la reforma constitucional en Santa Fe, Carla Deiana, candidata a Convencional Constituyente por el Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), dialogó con este medio sobre su postura respecto al proceso y los desafíos que enfrenta la provincia.
Una reforma en disputa
Desde el FIT, Deiana advierte que «la discusión sobre la reforma de la Constitución de Santa Fe está dominada por los mismos sectores que han gobernado históricamente y que buscan perpetuar sus privilegios». Según la dirigente de izquierda, la necesidad de una reforma constitucional debe partir de «las necesidades del pueblo trabajador y no de los acuerdos de cúpula entre los partidos tradicionales».
«Nosotros queremos una Constitución que garantice derechos fundamentales como el acceso a la vivienda, la salud, la educación y el trabajo digno. Pero lo que vemos en la agenda de los grandes partidos es la intención de blindar sus intereses», sostuvo la candidata.
Ejes centrales de la propuesta del FIT
Consultada sobre los principales puntos que defenderán en la Convención Constituyente, Deiana destacó que «es imprescindible introducir el derecho a la vivienda digna, garantizar la estatización de los servicios públicos esenciales bajo control de los trabajadores y consagrar derechos laborales sin flexibilización». Asimismo, subrayó que «el medioambiente debe estar en el centro del debate, con prohibiciones claras a los desmontes y el uso indiscriminado de agrotóxicos».
«El extractivismo está destruyendo nuestra tierra y nuestra salud. No podemos permitir que la Constitución ampare negocios de unos pocos a costa del futuro de todos», enfatizó.
Críticas al oficialismo y la oposición tradicional
Sobre la postura del oficialismo y la oposición en la Convención Constituyente, Deiana fue categórica: «Ambos sectores, tanto el PJ como Juntos por el Cambio, quieren reformas que no afectan los privilegios de la casta política ni los beneficios de los grandes empresarios». En este sentido, denunció que «los mismos que impulsan la reforma son los que han llevado a la provincia a una crisis social y económica profunda».
Deiana también alertó sobre posibles intentos de modificar artículos para «garantizar la perpetuidad de ciertos sectores en el poder, sin tocar los problemas estructurales que afectan a la mayoría de la población».
Un llamado a la organización popular
Finalmente, la candidata llamó a la ciudadanía a involucrarse en el debate y a no dejar la reforma en manos de las élites políticas. «Necesitamos que el pueblo trabajador sea protagonista y que esta reforma no sea utilizada para seguir ajustando y excluyendo a los sectores populares».
Deiana concluyó con un mensaje claro: «Solo con organización y lucha podemos lograr una Constitución que represente los intereses de las mayorías y no de los privilegiados de siempre».
Deja una respuesta