Caminata recreativa intergeneracional: Rafaela se mueve al ritmo de la inclusión y el bienestar
Impulsada por la Subsecretaría de Deportes y el programa “Mayores en Acción”, la propuesta reúne a vecinos de todas las edades con una mirada integral sobre el movimiento y los vínculos.
En el marco de las actividades previas a los 21K de Rafaela, la ciudad vive una experiencia única de participación, salud y comunidad. Se trata de las caminatas recreativas organizadas por la Subsecretaría de Deportes del municipio junto al proyecto “Mayores en Acción”, que ya concretaron una primera jornada con gran convocatoria y se preparan para la segunda edición este sábado 16 de agosto, a las 14:30, desde la ciclovía frente a Plaza Sargento Cabral.
La propuesta busca promover la actividad física como herramienta de inclusión, generando espacios de encuentro para personas de todas las edades. En la primera edición, realizada días atrás, participaron familias completas: abuelos, padres, hijos e incluso bisabuelos. Fue, según destacaron los organizadores, “la primera caminata intergeneracional de la ciudad”.
“Tuvimos casos hermosos como Regina, de 7 años, que caminó junto a su mamá, su abuela y su bisabuela Elva, de 84. Esto trasciende la actividad física, es un mensaje profundo sobre cómo queremos envejecer y cómo valoramos a nuestros adultos mayores”, explicó Juan Barreiro, coordinador del programa Mayores en Acción.
Además de la caminata, se sumó la maratón kit para niños, con obstáculos y juegos, generando una jornada lúdica y participativa. La iniciativa cuenta con una importante infraestructura provista por el municipio: asistencia médica, ambulancia, profesores de educación física, alimentación saludable, música y seguridad vial.
“Hay gente que se animó a caminar por primera vez en años. Otros lo hicieron con bastón, con sillas de ruedas o junto a sus hijos. El mensaje es claro: nadie queda afuera. Esta es la verdadera inclusión”, agregó Gabriel Benítez, de la Subsecretaría de Deportes.
La caminata no solo apunta al bienestar físico, sino también al fortalecimiento del tejido social. “Es un espacio para conocerse, charlar, compartir. En tiempos de tanto apuro, proponemos volver a caminar juntos. Literal y simbólicamente”, subrayó Barreiro.
Desde el municipio aseguran que esta experiencia es parte de una política pública sostenida que busca consolidar a Rafaela como una ciudad deportiva, activa e inclusiva. Además, el mismo fin de semana se desarrollarán otras actividades como ciclismo en barrio Independencia, y se sigue trabajando con talleres para todas las edades, incluyendo disciplinas como newcom, gimnasia, natación y más.
La próxima caminata será el sábado 16 de agosto a las 14:30, desde la ciclovía frente a Plaza Sargento Cabral. La invitación es abierta y gratuita. Solo hace falta acercarse con ganas de moverse, compartir y disfrutar.
Deja una respuesta