Avanzan las obras en plazas y paseos de Rafaela: fuerte inversión municipal y provincial

La Subsecretaria de Desarrollo Urbano y Sustentable, María Emilia Vidal, detalló en FM 104.3 los avances y nuevas intervenciones en espacios públicos de la ciudad. La renovación de plazas, paseos y ciclovías busca mejorar la calidad de vida y la seguridad en los barrios.

Durante una entrevista realizada por Marcelo Radio en los estudios de FM 104.3 Minuto Rafaela Radio, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Sustentable, María Emilia Vidal, compartió detalles sobre el ambicioso plan de recuperación y puesta en valor de espacios públicos que lleva adelante la Municipalidad de Rafaela.

Estamos interviniendo 22 plazas en esta primera etapa, con distintos niveles de intervención. Siete de ellas con mejoras profundas, explicó Vidal, y agregó que los trabajos incluyen equipamiento urbano, iluminación LED, senderos, juegos inclusivos y accesos adecuados para personas con discapacidad.

Renovación en marcha: plazas, paseos y ciclovías

Entre las obras destacadas se encuentra la renovación integral de Plaza 25 de Mayo, donde ya se completaron los trabajos de albañilería y actualmente se avanza en la instalación eléctrica y el acondicionamiento del terreno. “Se están realizando todas las instalaciones eléctricas nuevas, con cableado subterráneo, lo cual era imprescindible porque no había planos actualizados”, sostuvo Vidal.

Otro de los espacios con fuerte intervención es la plaza del barrio Fátima, ya finalizada, y próximamente será inaugurada la plazoleta Suiza en barrio Ilolay, largamente esperada por los vecinos. Además, se colocaron nuevos juegos y estructuras recreativas en la plaza del barrio Del Bosque, el mástil, y otros puntos estratégicos. “Buscamos cubrir distintas edades y actividades, para que cada vecino tenga un espacio de disfrute cerca de su casa”, puntualizó la funcionaria.

También se trabaja en una plaza multisensorial por ordenanza, y se incorporan juegos inclusivos en la mayoría de los espacios. Lo más lindo es que todos puedan disfrutar juntos de una misma intervención, resaltó.

Seguridad urbana y apropiación del espacio público

Vidal remarcó que estas obras no solo transforman el paisaje barrial, sino que también impactan en la seguridad. La seguridad no solo tiene que ver con cámaras, sino con espacios que estén vivos, con gente apropiándose de ellos. Si hay juegos, si hay iluminación, los lugares dejan de ser peligrosos.

Además, destacó el trabajo conjunto entre municipio y provincia. “Hay una inversión muy fuerte del municipio, pero también hay acompañamiento provincial, especialmente en juegos e iluminación, señaló.

Nuevas ciclovías: conectividad y sustentabilidad

Otro eje de intervención tiene que ver con la movilidad sustentable. Se presentó un proyecto para la continuidad de la ciclovía en el ferrocarril Belgrano, con cruces seguros, iluminación, estaciones de descanso, bicicleteros y un espacio convocante para eventos. El diseño fue elaborado junto a estudiantes de Arquitectura e Ingeniería de la UTN. La obra demandará una inversión cercana a los 780 millones de pesos y un plazo de ejecución de seis meses.

Este tipo de proyectos le dan vida a lugares que hoy están en desuso o resultan inseguros. Es una forma de hacer ciudad de manera integral, afirmó Vidal.

Finalmente, mencionó que se espera avanzar con la mejora de veredas en el centro, proceso que se encuentra en la etapa de registro de oposición. De no mediar objeciones, el municipio ya cuenta con los pliegos listos para licitación.

Las obras en plazas, paseos y ciclovías forman parte de una estrategia urbana integral que apunta a mejorar la calidad de vida de todos los rafaelinos. La gestión apuesta a una ciudad más amigable, segura e inclusiva, con espacios verdes que inviten al encuentro y al disfrute colectivo.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *