Avanza la reforma constitucional en Santa Fe: Alcides Calvo destaca el rol participativo del proceso
El senador provincial por el departamento Castellanos, Alcides Calvo, brindó detalles sobre el avance de la reforma de la Constitución de Santa Fe en una entrevista realizada por Marcelo Radio en FM 104.3 Minuto Rafaela Radio.
En su doble rol como legislador y convencional constituyente, Calvo subrayó la importancia histórica de este proceso, que no se actualizaba desde 1962, y remarcó el compromiso de los representantes del departamento.
Un proceso participativo con fuerte compromiso institucional
Durante la conversación, Calvo destacó que la Convención Constituyente está trabajando de forma intensa durante los 60 días previstos, con la conformación de cinco comisiones clave. Él integra dos de ellas: la Comisión de Funcionamiento del Estado y Participación Ciudadana, y la Comisión de Poder Ejecutivo y Legislativo.
“La reforma constitucional va a marcar el rumbo institucional de la provincia por varias décadas”, expresó. Y agregó: “Estamos ante un momento histórico que con el tiempo se valorará aún más”.
Entre los temas abordados por su comisión se destacan los mecanismos de participación ciudadana, la consulta popular, la revocación de mandatos, audiencias públicas, y el reconocimiento constitucional a la causa Malvinas.
Presentación de un texto único consensuado
El senador también resaltó la presentación de un proyecto de reforma unificado por parte del espacio Más por Santa Fe, integrado por distintos sectores como el justicialismo, el Frente Renovador, Ciudad Futura y profesionales independientes.
“A diferencia de otros sectores que no lograron consensuar un texto común, nosotros presentamos una propuesta integral. Eso habla de madurez política y compromiso con la provincia”, remarcó Calvo.
El proyecto busca una Constitución moderna, representativa y equitativa, con un enfoque en la justicia social, la salud, la educación, la discapacidad y la participación ciudadana.
Más de 600 iniciativas presentadas por la ciudadanía
Otro punto destacado fue la notable participación ciudadana en este proceso. Según informó Calvo, hasta el momento se han recibido más de 600 propuestas e iniciativas a través de la mesa de entrada virtual de la Convención, muchas de ellas elaboradas por vecinos y organizaciones que buscan incorporar temas específicos en la nueva Carta Magna.
“Eso demuestra que aquello que estaba dormido se está reactivando. La ciudadanía está motivada”, expresó con entusiasmo.
Audiencias públicas y cronograma definido
El proceso continuará con audiencias públicas, que comenzarán el lunes 4 de agosto. Allí, ciudadanos y organizaciones podrán exponer sus propuestas en las distintas comisiones. En particular, la Comisión de Funcionamiento del Estado sesionará en la Cámara de Diputados de la provincia.
Luego, a partir del 24 de agosto, se avanzará con la redacción definitiva de los artículos, para concluir con las votaciones entre el 1° y el 12 de septiembre.
“Vamos a representar al departamento Castellanos con responsabilidad y compromiso. Estamos trabajando junto a Gisel Mamut, Juan Cañarás y Rodolfo Giacosa, quienes también fueron electos como convencionales”, concluyó Calvo.
Deja una respuesta