Avances en modernización vial: digitalización de trámites, formación en escuelas y nuevas herramientas para licencias

El secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, anunció importantes medidas que apuntan a facilitar los trámites vinculados a la licencia de conducir y a fortalecer la educación vial en Rafaela. Fue durante el programa «Punto de Partida», conducido por Marcelo Radio.

Durante una entrevista en FM 104.3 Minuto Rafaela Radio, el secretario de Gobierno y Modernización, Germán Bottero, detalló las acciones que impulsa la Municipalidad en materia de tránsito, tanto en términos de gestión como de concientización.

Trámites más simples: digitalización y chatbot

Uno de los ejes centrales del plan es la modernización del sistema de licencias de conducir, incorporando herramientas digitales para simplificar el proceso.

Hoy tenemos cinco líneas de WhatsApp recibiendo consultas para turnos, requisitos, documentación… eso genera demoras, explicó Bottero. En ese sentido, anticipó que próximamente se habilitará un chatbot automatizado, que permitirá gestionar turnos de manera más ágil y clara.

Además, se podrá acceder al libre deuda de multas de forma digital, eliminando pasos burocráticos. La idea es hacerle más fácil el trámite a los rafaelinos. Si no tenés infracciones vigentes, ese papel ya no será necesario presentarlo, señaló el funcionario.

Accesibilidad a la primera licencia: la moto municipal

Otro anuncio destacado fue la disponibilidad de una motocicleta provista por el municipio para rendir el examen práctico, especialmente pensada para quienes obtienen su licencia por primera vez.

Detectamos que muchas personas no tienen moto propia, y pedir prestada una puede ser complicado. Además, el aspirante no puede conducir hasta tener habilitación, sostuvo Bottero. La motocicleta estará disponible en el predio de evaluación, previa coordinación de turno.

Educación vial desde las aulas: nacen las Olimpiadas Municipales

En paralelo, el municipio lanzó las primeras Olimpiadas Viales Municipales, una propuesta educativa y lúdica destinada a alumnos de 7° grado. La actividad fue coordinada con el Ministerio de Educación y cuenta con la participación de unas 20 escuelas.

Queremos formar a los futuros conductores, pero también a quienes hoy pueden concientizar a los adultos, afirmó Bottero. Las olimpiadas incluyen charlas en las escuelas, instancias evaluativas y una final que se realizará en el Viejo Mercado hacia fines de agosto.

A veces un inspector no logra generar impacto, pero si el mensaje lo da un hijo o un nieto, llega distinto”, agregó.

Siniestralidad y control: el rol del observatorio vial

Bottero también se refirió a las estadísticas de siniestralidad. Aunque reconoció mejoras respecto a años anteriores, fue enfático: Nunca nada nos deja tranquilos. La siniestralidad está presente todos los días y debemos seguir trabajando”.

Destacó que el Observatorio Vial Municipal permite identificar zonas rojas, horarios críticos y tipos de incidentes, lo que facilita una intervención más precisa. Entre los datos relevados, mencionó que los viernes por la tarde son el momento con mayor cantidad de accidentes, y que las esquinas con mayor visibilidad también registran altos niveles de siniestralidad, posiblemente por exceso de confianza al conducir.

Finalmente, advirtió sobre las causas recurrentes de siniestros: exceso de velocidad, conducción bajo efectos del alcohol y el cruce de semáforos en rojo.Si a condiciones climáticas adversas le sumás malas decisiones, el riesgo se dispara, concluyó.

Las medidas anunciadas por la Secretaría de Gobierno y Modernización integran tecnología, formación ciudadana y accesibilidad, en una apuesta por una Rafaela más segura, moderna y consciente en materia vial.

Compartir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *