Auditorias en el municipio, un ríspido asunto bajo la alfombra
Las auditorías en la gestión publica es algo que se realiza -o debería realizarse- de manera continuada en todos los entes públicos. En Rafaela, tomaron especial relevancia con «fuego cruzado» entre la oposición y el oficialismo. ¿Qué esta pasando?
Los cambios de signo político en las gestiones no es un traspaso sencillo. Sobre todo, si quienes se van, lo hacen después de un periodo de tiempo prolongado. En este caso, Rafaela no queda exenta de los «dimes y diretes» que van y que vienen en torno a temas puntuales, como el caso de las tan mencionadas auditorías y su posible o no transparencia en la información ofrecida.
Desde aquella presentación que realizo el Arq. Luis Castellano al finalizar su gestión, en donde marcaba los puntos altos y los pendientes de su paso como mandatario de la ciudad, el equipo de Leo Viotti había destacado algunas «incongruencias» referidas, sobre todo, a los números de las arcas públicas.
Propio de una nueva gestión que hizo de la transparencia y la austeridad ejes de campaña, los equipos técnicos enfocados en realizar auditorías se abocaron de lleno a la tarea de realizar un análisis exhaustivo y pormenorizado del estado de situación real.
A modo de resumen, entre acusaciones de subejecución presupuestaria y gastos poco transparentes por parte de la oposición que lidera el bloque justicialista y las respuestas -como la presentación del presupuesto 2025, las auditorias internas y los informes de gestión- por parte del oficialismo, la palabra «auditoría» y «transparencia» tomó relevancia en el debate publico local.
Hace algunas semanas, el gobierno local expuso los resultados de una auditoría que arrojó el faltante de más de 1100 neumáticos, lo que representaba una perdida millonaria para los recursos públicos de los rafaelinos. La oposición no se hizo esperar: tildaron de poco claro la auditoría e incluso señalaron que algunos faltantes fueron en la gestión actual, acusando de «desviar la atención frente a la nula ejecución de presupuestos para politicas sociales en la ciudad».
En un comunicado oficial del bloque justicialista, esta semana informaron que pedirian información sobre algunas contradicciones en el 2do informe de gestión del equipo de Viotti, al que tildaron como «un informe escueto, que sólo aborda tres o cuatros ejes, parecería que el resto del Municipio no existe»
Hoy se cristalizó ese pedido, y el bloque opositor expresó su disconformidad y preocupación frente a lo que entienden, es una «falta de transparencia» y acusaron que «el ejecutivo intenta frenar una nueva norma para difundir auditorías». El comunicado señala que “la actual gestión planteó una forma de comunicar las auditorías internas, entendemos que eso se debe formalizar y brindar verdadera transparencia, y no ser oportunismos políticos” y que «hoy dicen una cosa pero formalmente hacen otra, necesitamos herramientas formales para cuidar la ciudad”.
Además, señalaron que “cuando nos vinieron a contar la auditoría de neumáticos hicieron declaraciones que hoy están lejos de demostrarse con la realidad, por ejemplo las pruebas adjuntadas en la denuncia ante la justicia. Nos parece grave lo que declaran ante la ciudad y todos los Concejales, faltando a la verdad”.
Funcionarios de alto rango en el esquema de la gestión de Leonardo Viotti, consultados por este medio, dieron cuenta de su posición y señalaron que «realmente, no entendemos bien qué intenta lograr la oposición». Pero si esto fuera poco, expresaron a MINUTO RAFAELA que «existen auditorias de la gestion anterior que nunca fueron publicadas y la gente podrá acceder a ellas»
«Resulta importante destacar que estás facultades ya están otorgadas en la ordenanza N° 5097 «Auditoría externa» y sus modificatorias, autoría del propio intendente en su rol de concejal. Ordenanza que no cumplieron este año. Por otro lado es sumamente importante recalcar que esta gestión va a hacer públicas 8 auditorías que por decisión política no fueron publicadas por la gestión anterior.», señala off the record la fuente consultada.
Consultado sobre alguna posibilidad de detalle frente a esto, se señala que las auditorías que no fueron publicadas y que saldrán a la luz en estos días, responde a la incongruencia y falta de regularidad en las mismas, dejando la enorme duda de que «sinceramente, por algo no fueron publicadas». Estas auditorías son
#Multas Gerdarmeria: informe flojo, sin procedimiento lógico ni claro
#Electrotecnia: diferencias de stock (en más y en menos) Se almacenaba para particulares.
#Obras privadas: pedidos de informes por expedientes de obras con irregularidades
#Filtros/cubiertas: se detentan faltantes de productos (filtros, 643; cubiertas almacén 2, 265; lámparas, 411; materiales eléctricos 553)
#Reparaciones y logistica: falta de responsabilidades administrativas
#Cine Belgrano: totalmente irregular, no se cumplió con nada
Las auditorías, una herramienta que busca aportar transparencia a las gestiones y que, a las claras, parece que «algo existe bajo la alfombra»
Deja una respuesta