ALCIDES CALVO DESTACA QUE EL BLOQUE DE MÁS PARA SANTA FE PRESENTÓ UN PROYECTO ÚNICO DE REFORMA CONSTITUCIONAL
Calvo elegido como representante del Departamento Castellanos en la Convención Constituyente, resalta la importancia de que el Bloque de Convencionales de Más para Santa Fe, del cual forma parte, presente un proyecto único, priorizando las coincidencias en un frente constituido por distintos partidos, entre ellos el partido Justicialista, el Frente Renovador y Ciudad Futura, entre otros.
En las últimas horas, el bloque de Convencionales Constituyentes de Más para Santa Fe, realizó la presentación formal, en la Mesa de entrada de la Legislatura provincial, del único proyecto elaborado por el espacio para la Reforma de la Constitución de la Provincia de Santa Fe, el mismo contiene la firma de los convencionales, Juan Monteverde, Alcides Calvo, Diego Giuliano, Rubén Pirola, Alejandra Rodenas, Armando Traferri, Lucila de Ponti, Osvaldo Sosa, Facundo Olivera, Patricia Boni, Pablo Corsalini y Jaquelina Balangione.
El Proyecto de Reforma representa la coincidencia y la unanimidad de los valores, ideales y pensamiento, que como Convencionales Reformadores, se ha podido plasmar en un texto único, surgido del debate profundo y del compromiso de respetar el consenso, privilegiando las afinidades y coincidencias por sobre las posibles divergencias de criterio. Más para Santa Fe es un espacio político amplio, es la construcción política de diferentes fuerzas que coinciden en la visión de sus valores, ideales y doctrina, consustanciados en la defensa de los derechos del ciudadano y que, en este momento constitucional, han sabido trabajar en común para ofrecer un proyecto de Constitución unico mostrando la fuerza de un bloque que mira al futuro como alternativas de gobierno
El camino de reforma de nuestra Constitución exigía la necesidad de un proceso que exceda la mera deliberación de los cuerpos colegiados, para incorporar activamente la pluralidad de voces que configuran el entramado social santafesino, en este marco,
transitamos diversas etapas que se configuraron dentro y fuera del proceso electoral y articulamos una serie de encuentros preliminares con actores clave del sector gremial y de las organizaciones sociales situados en los diferentes territorios provinciales, encuentros que representan una evolución metodológica y una consecuencia directa de la iniciativa «La Constituyente de la Gente».
Esta etapa previa, desarrollada en diversas localidades de la provincia —tales como Venado Tuerto, Reconquista, Rosario, Rafaela y Santa Fe— y materializada con anterioridad al proceso electoral, sentó las bases para un diálogo ampliado, convocando a la ciudadanía a expresar sus inquietudes y proposiciones sobre la reforma. Los encuentros significaron un paso subsiguiente y estratégico, al permitir focalizar el debate con actores institucionalizados y con capacidad de incidencia colectiva, promoviendo la participación ciudadana para convocar a un amplio
espectro de la sociedad civil organizada y a la ciudadanía en general: y fomentando la colaboración para buscar aportes y propuestas que puedan ser incorporados en el debate constituyente.
En este proceso enriquecedor los Convencionales pudieron trabajar y dialogar dentro del espacio político, privilegiando la búsqueda del consenso y la unidad, que hoy dan como resultado el nacimiento de este proyecto único.
En este sentido Calvo agregó “Sin dudas que es un día de mucha satisfacción porque demostramos que Más para Santa Fe es un espacio de mucha madurez como para lograr un proyecto único para reformar la Constitución de la Provincia de Santa Fe, trabajando arduamente para dirimir las diferentes miradas y priorizando las coincidencias de criterios centralizando las cuestiones importantes en mejorar la calidad de vidad de las Santafesinas y los Santafesinos, sentimos que estamos en el camino correcto y que tenemos un proyecto que es muy completo por que en el se encuentran conceptos, ideas y criterios que la propia ciudadanía nos pudo aportar en las distintas jornadas de la Constituyente de la Gente, y en cada reunión que mantuvimos con colegios de profesionales, instituciones y particulares que nos aportaron su mirada. Ahora comienza un camino de análisis de los proyectos presentados en las distintas comisiones así que seguiremos trabajando para responder a la confianza que la ciudadanía nos brindó, por eso generamos un proyecto donde se priorizaron los principios de igualdad, equidad e inclusividad de todos los sectores de la sociedad santafesina, tratando de incorporar nuevos derechos pero también oportunidades y contención social para las futuras generaciones”
Deja una respuesta