A días de las elecciones, Soltermam y Postovit profundizan sus propuestas y cuestionan la gestión local
A menos de una semana de los comicios del próximo 29 de junio, los precandidatos a concejales por el Partido Justicialista, Valeria Soltermam y Maximiliano Postovit, visitaron el programa radial “Punto de Partida”, donde compartieron su mirada sobre la ciudad, repasaron propuestas y apuntaron críticas a la actual administración municipal.
“Esta es una elección 100% local, en la que los rafaelinos elegimos a quienes nos representarán en el Concejo para debatir temas fundamentales”, señaló Soltermam, subrayando la importancia de la participación ciudadana y destacando que el transporte urbano será gratuito ese día, conforme a una ordenanza vigente.
Uno de los ejes más relevantes abordados fue la construcción de una cárcel en Rafaela. “Nos oponemos firmemente a esta iniciativa. Nunca se abrió un debate público al respecto en el Concejo ni se convocó a la sociedad para discutirlo. Estamos a favor del traslado de la alcaidía del centro, pero no de una cárcel en plena ciudad”, sostuvo la actual concejala.
Ambos candidatos manifestaron que su lista es la única con propuestas “reales y ejecutables”, diferenciándose del resto con un fuerte enfoque en la cercanía al vecino. “Nos duele ver la ciudad con tantas problemáticas sin resolver. La seguridad, los servicios públicos y la falta de obras son algunas de las principales preocupaciones que nos plantea la gente”, afirmó Postovit.
El exsecretario de Seguridad fue crítico con la gestión actual en materia de prevención del delito: “Hoy no hay funcionarios presentes, no hay liderazgo del municipio ni articulación con el MPA. Nosotros dejamos un centro de monitoreo modelo y protocolos para que funcionen políticas como Ojos en Alerta, que hoy no están activos como deberían”.
También hicieron énfasis en la necesidad de una transformación en el acceso a la vivienda. Soltermam propuso crear una cuenta municipal en el Banco Hipotecario, financiada con fondos del Instituto Municipal de la Vivienda, para comprar terrenos y construir casas: “El IMV recibe unos 2.000 millones de pesos anuales y proponemos usarlos con responsabilidad para que más familias accedan a su casa propia”.
Asimismo, remarcaron la necesidad de lograr mayor representación legislativa para equilibrar fuerzas dentro del Concejo. “El oficialismo tiene mayoría y aprueba todo lo que plantea el intendente. Nos pasó con el aumento del 306% en la tasa, la construcción de la cárcel, o la negativa a discutir los remises. Necesitamos concejales que controlen, no que obedezcan”, concluyó Soltermam.
La entrevista también incluyó cuestionamientos al uso de fondos públicos, como la compra de dólares por parte del Ejecutivo y el viaje a Alemania del hermano del intendente, del que “no se trajeron propuestas concretas”. Además, expresaron preocupación por la falta de mantenimiento de calles y la suspensión del servicio de atmosférico social desde febrero.
Con una campaña activa en los barrios y más de 10.000 votos obtenidos en las PASO, Soltermam y Postovit encaran el tramo final con optimismo. “Vamos a seguir caminando cada barrio, como lo hicimos siempre. Este domingo se define el futuro de Rafaela”, cerraron.
Deja una respuesta